
¿Conoce la cantidad de inversores que han comprado una vivienda para invertir en ella a través de su alquiler? ¿Qué pisos son los que ofrecen mayor rentabilidad en la inversión?
Invertir en ladrillos es una práctica común en nuestra sociedad. Sin embargo, en los últimos años ha ido amoldándose a la situación del alquiler en España: al encontrarse en alza el alquiler de pisos, se invierte comprando viviendas para después alquilarlas, en vez de ponerlas de nuevo en venta. Existe una cantidad importante de inversores que han decidido comprar para alquilar, aunque no todos los pisos ni todas las ciudades ofrecen la misma rentabilidad: las diferencias pueden ser abismales.
La rápida evolución del segmento residencial y los alquileres prohibitivos
Entre todos los activos inmobiliarios, decididamente, el segmento residencial es el más atractivo para los inversores. En efecto, la relación entre la inversión y el sector inmobiliario cada vez se va estrechando más. El pasado año 2017, se calculó que un 29% de los inversores se pasaron al ladrillo, frente al 28% que se mantuvo en oficinas. Según las encuestas, este año 2018 la cifra de inversores residenciales ascenderá a un 33%. ¿La principal razón? La rápida subida de los precios del alquiler, llegando a convertirse en alquileres prohibitivos para el ciudadano medio.
El momento perfecto para los arrendadores
Aunque muchos inquilinos estén sufriendo las duras consecuencias de la subida del precio del alquiler, según los datos, los arrendadores se encuentran en un buen momento para sacar provecho a sus viviendas. Tanto inversores como arrendadores disfrutan de los nuevos métodos de inversión como el crowdfunding inmobiliario, el alquiler mediante redes sociales y otras plataformas, y de la protección por parte de los seguros de alquiler que previenen posibles problemas con el arrendatario. ¿El resultado? El 40% de la compraventa de viviendas en las grandes ciudades se ha llevado a cabo de la mano de los inversores, mientras que en el resto de España se trata del 30%.
¿Los pisos sin ascensor son más rentables?
La rentabilidad media de un piso en alquiler se sitúa en un 7% en cuanto a las grandes ciudades como Barcelona o Madrid, donde se encuentra la mayor parte de los inversores del ladrillo. Según los datos de los estudios realizados por inmobiliarias, son los pisos sin ascensor los que más rentabilidad ofrecen en los pisos céntricos de las grandes ciudades. Sin embargo, esto puede deberse a que muchos arrendatarios no piensan en un futuro lejano (sin ascensor) cuando van a alquilar un piso, por lo que el motivo del ascensor no les importa tanto. En cuanto a la rentabilidad del inversor, éste se aprovecharía de la subida del precio del alquiler, mientras que la ausencia del ascensor sí que habría bajado el precio de la vivienda a la hora de la compra.
Agencia inmobiliaria en Vizcaya (Bilbao y Getxo) y A Coruña
En Casasclic, agencia inmobiliaria en Bilbao, Getxo y A Coruña, le ofrecemos nuestros servicios inmobiliarios de la mano de profesionales con años de experiencia en el sector. A la hora de vender o poner en alquiler su vivienda, no dude en consultar por nuestros servicios de Home Staging, Relooking y Limpieza.
Casasclic, tu hogar ideal a un clic