
Habrás oído hablar de las passivhaus pero, ¿sabes qué son? ¿cómo se construyen? ¿cuáles son sus características?
El passivhaus es un sistema de edificación nacido en Alemania en los años 90 y sus técnicas de construcción mejoran con el paso de los años. Su principal objetivo es ahorrar el máximo de energía posible, aprovechando la luz solar y utilizando la mínima energía para ventilar, calentar y refrigerar, así como conseguir un confort térmico en el interior de la vivienda durante todo el año. En la inmobiliaria Casasclic de Bilbao, Getxo y A Coruña, te explicamos las principales características de las passivhaus.
Gran aislamiento
Consiguen un gran aislamiento térmico gracias a la envolvente del edificio y un sistema de ventilación muy controlado. No existe un modelo único de passivhaus, dependiendo del clima en el que se encuentre, las envolventes de suelo, paredes y techo serán diferentes. Los muros son visiblemente más gruesos que los de un edificio normal y con una característica importante: tienen mucha inercia térmica que ayuda a que la casa se encuentre fría en verano y caliente en invierno.
Ventilación automática
Las passivhaus cuentan con un sistema de ventilación inteligente que aprovecha el calor del sol y del interior de la casa. Por esta razón, la distribución interior tiene que ir acorde a la orientación solar. A pesar de aprovechar al máximo el calor del sol, en España no se puede prescindir de instalar un sistema de calefacción para calentar la casa, aunque con algo pequeño sea suficiente. La ventilación de la vivienda está en constante funcionamiento para que el aire del interior esté siempre limpio. Así, no hará falta abrir las ventanas para ventilar.
Totalmente hermético
En las passivhaus están prohibidos los puentes térmicos y, por esa razón, las carpinterías deben tener altas prestaciones. Las ventanas son de doble o triple cristal y con un vidrio que aprovecha el calor del exterior en invierno y lo evita en verano. Todas las juntas de la solera, la cubierta y las paredes deben estar construidas de tal manera que no existan puentes térmicos. Esto se consigue gracias a que el aislamiento no se interrumpe en ningún punto, ni siquiera en las juntas y aberturas. Por último, para comprobar que se trata de una vivienda hermética, se hacen las respectivas pruebas de presión.
Ahorro energético
El principal objetivo de las passivhaus es ahorrar energía y ayudar al medioambiente. En este tipo de viviendas se llega a consumir alrededor de un 70% menos de energía que en una casa habitual, razón por la cual cada vez son más las personas que se plantean comprar una passivhaus.
Coste
No se puede rehabilitar un piso y convertirlo en passivhaus, se tiene que construir desde cero o rehabilitar todo el edificio. El coste de la vivienda ronda entre el 5 y el 15% más que en una casa de características constructivas comunes; sin embargo, con el paso de los años, se llega a recuperar lo invertido en ella.
Agencia inmobiliaria en Vizcaya (Bilbao y Getxo) y A Coruña
En Casasclic, agencia inmobiliaria en Vizcaya, en Bilbao y Getxo, y A Coruña, te ofreceremos el mejor servicio personalizado. Ponte en las mejores manos para alquilar o vender tu casa, o para encontrar un piso a tu medida. Además, disponemos de distintos departamentos con servicios de Home Staging, Relooking y Limpieza.
Casasclic, tu hogar ideal en un clic
Andrea Serrano