Vivienda: las ventajas y las desventajas del suelo radiante

¿En qué consiste el suelo radiante? ¿Cuáles pueden ser sus ventajas, y cuáles sus desventajas? 

El suelo radiante es un sistema de calefacción y refrigeración que funciona mediante tubos de polietileno reticulado o polibutileno, instalados debajo del pavimento. Consigue mantener unas condiciones de confort muy homogéneas y con menor temperatura del aire que un sistema de calefacción convencional.

Estas tuberías conducen el agua caliente procedente de un generador de calor a una temperatura de entre 30ºC y 40ºC, calentando así el ambiente (una calefacción de radiadores necesitaría calentar el agua a una temperatura de 70ºC a 80ºC.) Con estas temperaturas tan bajas la el suelo no superará los 29ºC. En cambio si quisiéramos refrigerar el espacio, con una temperatura del agua de 18ºC sería suficiente.  Por lo tanto, el suelo radiante es considerado un sistema de baja temperatura y sus fuentes de energía pueden ser: bomba de calor, energía solar, o calderas de condensación o baja temperatura.

Gracias a la energía radiante que desprende el suelo y a la energía convectiva, conseguimos que nuestro cuerpo encuentre una sensación de bienestar a una temperatura menor (19ºC) que con otros sistemas de calefacción (21ºC).

Su composición

En el borde de las paredes va colocada la banda perimetral para absorber la dilatación provocada por el calentamiento y evitar el contacto del circuito con las paredes frías.

Sobre el forjado se coloca una barrera antihumedad y a continuación unos paneles aislantes. Éstos tienen como función aislar acústica y térmicamente el sistema. Sobre ellos van las tuberías. Existen dos tipos de paneles aislantes: rígidos moldeados y machihembrados, o en rollo o mantas.

El circuito de tubos en forma de serpentín suele ser de polietileno reticulado. Están preparados para amoldarse a las curvas y no necesitar empalmes, y preparados también para altas temperaturas y poder estar en contacto con materiales de construcción; yeso, cemento…; sobre las tuberías irá el mortero autonivelante y a continuación el pavimento deseado.

Cada estancia cuenta con un circuito de tuberías que van conectadas a un sistema de colectores que permite la regulación independiente de cada circuito, es decir, puedes apagar o encender la calefacción de la sala que decidas, además de regular su temperatura.

Las principales ventajas

  • Ahorra energía porque las calderas no necesitan calentar tanto la temperatura del agua.
  • Se consigue un confort y bienestar gracias a su homogeneidad de temperatura y su energía radiante.
  • Es un sistema biocompatible.
  • Es visiblemente más agradable que calefacción por radiadores.
  • Se aprovecha el espacio.

Las desventajas

  • Tiene unos 8 cm de espesor.
  • En la mayoría de los casos de rehabilitación es necesario quitar el pavimento existente y cambiar la caldera si es de altas temperaturas.
  • Si no se realiza una buena distribución del serpentín pueden quedar zonas frías.

El sistema de suelo radiante es una opción cada día más conocida y utilizada, gracias a sus grandes ventajas como el ahorro energético y el bienestar que produce, en gran parte a que la temperatura es mayor en la parte inferior que en la superior.

Agencia inmobiliaria en Vizcaya: en Bilbao y Getxo

En Casasclic, agencia inmobiliaria en Vizcaya, en Bilbao y Getxo, te atenderemos en nuestras oficinas, y te ofreceremos el mejor servicio personalizado. Ponte en las mejores manos para alquilar o vender tu casa, o para encontrar un piso a tu medida. Además, disponemos de distintos departamentos con servicios de Home Staging, Relooking y limpieza.

Casasclic, tu hogar ideal en un clic