
Ya ha llegado el invierno y con él, el frio. Necesitamos encender la calefacción para no helarnos en casa, pero ¿sabemos realmente cómo hacer un buen uso de la calefacción? ¿Cómo podemos mantener la casa caliente sin malgastar energía? En este artículo de la Inmobiliaria Casasclic de Bilbao, Getxo y A Coruña, te lo explicamos todo para no tener un gasto excesivo en calefacción y tener una temperatura confortable en los meses más fríos del año.
Lo primordial para resguardarte de las bajas temperaturas es que tu casa esté bien aislada del frio exterior. ¿Cómo podemos conseguirlo? Lo mejor es que cuente con un aislamiento térmico que la rodee. Las viviendas antiguas carecen de este aislamiento, y si quieres conservar el calor del interior y que no entre frio del exterior, puedes trasdosar el aislamiento a las paredes, o rellenar el interior de la cámara de aire (en el caso de que exista) con un material que la proteja de los cambios de temperatura. Si realizas esta intervención en tu hogar, la diferencia será evidente: aunque la inversión económica sea importante, el efecto en la factura de la calefacción será sorprendente.
Buenas ventanas
Necesitas unas ventanas que aíslen correctamente del frio, con rotura de puente térmico y doble acristalamiento. Aunque estén cerradas, si no son las adecuadas, el frio pasará y pueden llegar a ser el punto más vulnerable de nuestras paredes. El calor se escapa por ellas y, para conseguir una temperatura constante y adecuada, será inevitable gastar más dinero en calefacción. Si tu hogar tiene ventanas antiguas y sin aislamiento, te recomiendo cambiarlas, es una inversión que a la larga saldrá rentable.
No nos olvidemos de la caja de la persiana
La caja de la persiana es esencial para rentabilizar al máximo el consumo de la calefacción en casa. Normalmente, ésta carece de aislamiento, y a pesar de tener unas ventanas de buena calidad, el frío y el aire lograrán pasar al interior de nuestro hogar si no las aislamos.
Utiliza la calefacción con cabeza
La temperatura ideal para el interior de nuestra vivienda es relativa: depende del tipo de edificio, del número de piso, de si está entre dos viviendas, o simplemente de si la persona es friolera o no. De todas formas, la temperatura óptima para el confort es de entre 19 y 21ºC. Si nos mantenemos en ese intervalo, no malgastaremos energía y no tendremos un ambiente excesivamente caluroso. Si quieres ahorrar en la factura de la calefacción, piensa que se está consumiendo un 8% más de energía por cada grado que añades a tu termostato, algo que es notable en el importe de la factura. Si no vas a utilizar algunas estancias de tu casa, es preferible que regules los radiadores de esas habitaciones a un nivel más bajo y las mantengas cerradas, ya que ahorrarás energía y se calentará más rápido el resto de la casa donde pases más tiempo.
La orientación solar
Si estás pensando en comprar un piso, en la Inmobiliaria Casasclic te aconsejamos que tengas muy en cuenta la orientación solar. Como explicamos en un artículo anterior, el Norte no tiene por qué ser la peor orientación en cuanto a luz, pero sí en cuanto a frío. Si vives en una ciudad con bajas temperaturas y deseas que tu casa aproveche al máximo la radiación solar para ganar calor y luz, será mejor que optes por comprar una vivienda con orientación solar Sur.
Agencia inmobiliaria en Vizcaya (Bilbao y Getxo) y A Coruña
Espero que pongas en práctica estos consejos para mantener el calor en casa en los meses más fríos del año, algo muy útil que te ayudará a ahorrar y a conseguir el confort térmico que estabas buscando. En la Inmobiliaria Casasclic, de Bilbao, Getxo y A Coruña, te damos los mejores consejos sobre hogar, reformas, Home Staging, Relooking, decoración de interiores y limpieza. Echa un vistazo a nuestra web e infórmate. Si, además, necesitas encontrar tu hogar ideal, o poner el tuyo propio en alquiler o en venta, cuenta con la atención de profesionales en el sector inmobiliario.
Casasclic, tu hogar ideal a un clic
Andrea Serrano