
El espacio de trabajo suele ser importante. En ese espacio solemos pasar una gran parte de horas al día. Por este motivo, tenemos que pensar que cualquier cosa o elemento que tengamos en nuestra oficina influirá, no sólo en nuestra productividad, sino que también nos influye en lo personal.
A veces pasa desapercibida cediendo importancia a otros elementos, sin embargo, lo fundamental en cualquier oficina es la iluminación. Pero no sólo nos referimos a la luz que sale de las bombillas, sino sobre todo a la luz solar. Dependiendo de la cantidad de luz que entre en nuestra oficina trabajaremos de una u otra manera. Y es que no es lo mismo la luz que necesitamos a las 8 de la mañana, que la luz que podemos necesitar por la tarde. Parece lógico, pero muchas oficinas pensando que están muy bien iluminadas, se olvidan de la luz natural.
Aunque parezca increíble, la falta de luz solar durante las horas de trabajo puede afectar a los patrones de sueño, los niveles de energía el humor e incluso el reloj biológico.
Si tenemos una buena luz solar en la oficina, el ojo humano funcionará mejor recibiendo el completo espectro de la luz solar. Esto, a su vez, supone que disminuya la fatiga visual o dolores de cabeza.
Por otro lado, diferentes estudios científicos han señalado que el impacto de luz natural en los trabajadores ha elevado sus niveles de actividad física, así como también aumentan su ciclo de sueño. Incluso muchas de las empresas estudiadas, señalaron también que notaron la disminución del ausentismo laboral cuando trasladaron sus oficinas a otros lugares que favorecían la integración de la luz natural. Esos mismos estudios han demostrado que al mejor la integración de la luz natural en la oficina, ha aumentado la productividad del trabajador de un 6% a un 16%.
Hay que destacar que cada actividad requiere unos niveles de luz distinta. Por ejemplo, las tareas que se realizan con un ordenador requieren unos niveles de luz distintos a las actividades que se realizan sobre papel.
¿Cómo podemos mejorar la iluminación en la oficina?
Mejorar la iluminación de la oficina siempre dependerá de la actividad que se realice. Por lo general, los expertos recomiendan que existan dos tipos de luces, una general que ilumine todo el espacio de la oficina, y otra luz focal, es decir, una luz más directa y pequeña que pueda ser regulada y personalizada.
Para trabajos que necesiten mucho detalle lo ideal es trabajar con luces halógenas. Este tipo de luces interpretan los colores con mayor claridad.
En cuanto a los horarios, lo mejor es ir ajustando la luz a lo largo del día. Por la mañana es recomendable contar con una luz azul y más fría. Por la tarde la iluminación debería más cálida.
Si tenemos que reunirnos con los empleados para buscar ideas, también será conveniente utilizar una luz fría para fomentar la fluidez de ideas, y que los trabajadores compartan sus ideas. Por otro lado, si tenemos una reunión más íntima se recomienda la iluminación más cálida, pues con ella conseguiremos que la gente se sienta más relajada, y generará un ambiente de confianza.
Agencia inmobiliaria en Vizcaya: en Bilbao y Getxo
Si deseas asesoramiento para vender, comprar o alquilar un piso no dudes ponerte en contacto con nosotros en Casasclic Vizcaya, en Bilbao y Getxo. Te atenderemos en nuestras oficinas, guiándote en todo momento sobre todas las necesidades y puntos de interés que necesitas para tu vivienda.
En Casasclic, tu hogar ideal a un clic