Agencia Inmobiliaria: modelo digital frente a modelo tradicional

Que la tecnología digital ha revolucionado el mundo, es algo que todos tienen claro. Esto también está sucediendo de manera imparable en el sector inmobiliario, en que van ganado cada vez más terreno las aplicaciones móviles y la tecnología Big data. De hecho, debido a esta revolución tecnológica en el ámbito inmobiliario, se está empezando a utilizar el término PropTech (del inglés, property y technology -propiedad y tecnología-).

Fue el año pasado, en 2016, cuando empezaron  a emerger con fuerza las inmobiliarias online, intentando hacer un hueco en el mercado. Y aunque su nacimiento es incipiente, han llegado con fuerza y su crecimiento, como todo dentro del mundo tecnológico, es vertiginoso.

Esta situación, en el que las inmobiliarias online empieza a revolucionar el mercado, comienza a ganar representatividad en países como Reino Unido, en el que estas inmobiliarias online ya representan el 5% del mercado inmobiliario. Incluso prevén  que alcance entre el 15% o el 20% para el año 2020.

De esta forma, las inmobiliarias virtuales se lo ponen realmente complicado a las agencias inmobiliarias tradicionales. El mundo virtual juega con la baza de la fácil accesibilidad, y sobre todo, suponen un menor coste para el cliente. Otro de los problemas añadidos para las agencias tradicionales, es que los nuevos usuarios cada vez quieren más servicios concretos, y en ocasiones rechazan ese asesoramiento más completo y presencial que ofrece el modelo tradicional.

Los defensores de las agencias tradicionales aducen la falta de regulación en este nuevo sector emergente que facilite unas mejores condiciones para poder competir.

La forma de trabajar de las inmobiliarias online depende de los servicios que se contraten. De esta forma, suelen tener tarifas low cost, en las que se incluyen la valoración de la vivienda, fotos o la publicación del inmueble en portales inmobiliarios, a tarifas premium, en las que añaden una asistencia legal o visitas ilimitadas a los compradores, entre otras cosas.

Entre las principales diferencias que se encuentran entre un modelo y otro de gestión inmobiliaria, están que las inmobiliarias online exigen en algunos casos un previo pago por gestionar la vivienda, sin asegurar resultados, o no cobran comisiones, frente a la retribución que en las agencias tradicionales supone entre el 3% y el 6% del precio de venta.

A pesar de todo, las agencias inmobiliarias tradicionales no se sienten amenazadas de momento, pues muchos de sus defensores, resaltan como principal valor la gestión profesional y personalizada con el cliente, desde la primera visita hasta la entrega de la casa.

Algunos expertos señalan que aunque la aparición de las inmobiliarias online no suponga la desaparición de las agencias tradicionales, sí que tendrán que convivir. De hecho, como indican los expertos también, tendrán que converger hacia un nuevo modelo de negocio, para ofrecer lo mejor de ambos, y así acercarse también hacia un nuevo nicho de mercado

Agencia inmobiliaria en Vizcaya: en Bilbao y Getxo

En Casasclic Vizcaya, en Bilbao y Getxo te atenderemos en nuestras oficinas, guiándote en todo momento sobre todas las necesidades y puntos de interés que necesitas para tu vivienda a través de nuestros servicios de Home Staging, Relooking, Limpieza e Inmobiliaria.

Casasclic. Tu hogar ideal a un clic.