
¿Gastamos mucha agua? ¿Cómo ahorrar agua en casa? ¿Cuáles son los últimos métodos de ahorro?
Gastamos mucho, y eso se nota en las cantidades ingentes de agua que se derrochan año tras año y que, lo que es aún peor, van en aumento. Los grifos e inodoros antiguos y la falta de conciencia están conduciendo a la sociedad hacia el estrés hídrico. Por ello, son muchos los preocupados por la causa y los que están innovando para acabar con el derroche de agua. Entre ellos, los dispositivos de última tecnología están siendo protagonistas en el proyecto para ahorrar agua en casa, aspecto que también afecta, como es obvio, a la situación económica de los consumidores.
132 litros de agua por persona y día: en camino del estrés hídrico
Según los último datos reunidos, en España se gastan 132 litros de agua por persona y por día, cifra que sobrepasa la cantidad recomendada por la ONU, la cual se situaría entre los 50 y los 100 litros de agua al día. A pesar de la mayor concienciación de las personas, todavía queda mucho por hacer. Respecto al derroche a nivel mundial, según la ONU, en 2030 casi la mitad de la población vivirá en situación de estrés hídrico, es decir, notará la falta de agua en consecuencia a la alta demanda imposible de cubrir. Si además de salvar el medio ambiente queremos darle un respiro al bolsillo, los últimos métodos de ahorro de agua no dejarán indiferente a ningún consumidor.
Tecnología para ahorrar agua en casa: los métodos más modernos
El desarrollo de la tecnología tiene su parte buena también de cara a preservar el medio ambiente y de cara al ahorro por parte de los consumidores. Entre los últimos avances se sitúan las apps que se conectan a un dispositivo que calcula el consumo de agua, tanto el litros como en euros. Así, los usuarios tendrán un mayor control de su consumo. Pero los métodos de ahorro no se quedan en los smartphones, existen inodoros conectados con el lavabo y que solo utilizan el agua desechada del mismo, entre otros métodos novedosos.
Por otra parte, se están instalando cada vez más dispositivos que regulan la cantidad de agua necesaria en cada caso, y que bloquean la salida de agua fría o templada (pudiendo reciclarse) cuando queramos abrir el agua caliente. Cuando se ha logrado la temperatura ideal, el dispositivo nos avisa de que podemos abrir el grifo. De media, se ha calculado que con este último método se ahorrarían 70 euros al año en agua caliente, además de los 80 euros anuales que ahorraríamos en energía. Sin embargo, lo verdaderamente sorprendente es la cantidad de litros de agua que dejaríamos de derrochar: 10.000 litros por persona al año.
Agencia inmobiliaria en Vizcaya (Bilbao y Getxo) y A Coruña
En Casasclic, agencia inmobiliaria en Bilbao, Getxo y A Coruña, te damos los mejores consejos y te ofrecemos las últimas novedades en cuestiones de vivienda, así como nuestro servicio inmobiliario de la mano de profesionales con años de experiencia en el sector. Además, para una rápida y eficaz venta, ponemos a tu disposición nuestros servicios de Home Staging, Relooking y Limpieza. Contacta con nosotros e infórmate.
Casasclic, tu hogar ideal a un clic