Vivienda: Protege tu casa este verano contra los ladrones

El mes de agosto en España es sinónimo de vacaciones, pero desgraciadamente también es sinónimo de robos en viviendas. El periodo estival implica desplazamientos, viajes, lugar de vacaciones y nuevos destinos para desconectar y disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, estas prolongadas ausencias en casa son aprovechadas por ladrones y bandas organizadas para acceder a los hogares con mayor facilidad y llevarse todos los artículos de valor económico y sentimental.

Según datos del Ministerio del Interior, en 2016 se produjeron 112.925 robos con violencia en domicilios. Aunque las cifras han caído ligeramente (-2%) con respecto a los datos recogidos en 2015, lo cierto es que no invitan a la tranquilidad.

Consejos para evitar robos en la vivienda

-Invertir en una puerta blindada de última generación: Es ampliamente conocido que una puerta sencilla puede abrirse sin mucho esfuerzo Por eso, es importante invertir en una puerta blindada de última generación que dificulte la entrada de los ladrones. Cuanto más trabajo le demos para abrir la puerta menos posibilidades tendremos de que entre, pues optarán primero por aquellas viviendas que les son más fácil acceder.

-Instalar rejas en puertas y ventanas: Si la vivienda es unifamiliar, está en las plantas más bajas del edificio o tiene fácil acceso desde otras viviendas cercanas, es aconsejable invertir en rejas para puertas y ventas. En el mercado podemos encontrar desde las clásicas ballestas de seguridad, fáciles de recoger cuando estamos en casa, hasta modelos más sofisticados y modernos como las ventanas mallorquinas.

 -Contar con ventanas, puertas y persianas fuertes: Sean correderas o abatibles, lo importante es que cada puerta y ventana proteja el interior de la vivienda. “Contar con un cierre fuerte y un material de calidad, aumenta la fortaleza del producto y, por tanto, la seguridad del hogar. También hay que tener cuidado en la elección de los cristales ya que, además de aislarnos del frío o el calor y del ruido, serán un sistema de seguridad más con el que cuente la casa.

-Colocación de alarmas: Contar con un buen sistema de seguridad que ofrezca vigilancia durante las 24 horas del día es uno de los consejos más reiterados por los profesionales del sector. Así evitaremos que nuestra casa sea objeto de deseo para los amigos de lo ajeno.

-Comprobar todos los accesos antes de irnos de vacaciones: Aunque debe ser una rutina cada vez que salimos de casa, al irnos de vacaciones debe ser una tarea hecha a conciencia. Debemos comprobar todas las puertas y ventanas y verificar que está bien cerrado y justo como queremos dejarlo.

-Que parezca que hay alguien: Actualmente la domótica permite manejar muchas partes de la casa en la distancia, así que si tenemos esta opción es recomendable subir y bajar persianas varias veces al día, encender alguna luz por la noche e incluso la televisión o radio para que se escuche ruido. Si no disponemos de esta tecnología, otras opciones son no dejar todas las persianas bajadas, dejar siempre alguna luz encendida (se puede utilizar un temporizador que encienda y apague una luz a ciertas horas), programar la televisión para que se encienda a ciertas horas del día o contar con la ayuda de algún vecino que no esté de vacaciones para que quite el correo del buzón o pase al menos cada 2 días a regar las plantas, bajar unas persianas y subir otras, etc. La idea es que parezca que hay gente dentro.

-Llevarnos las cosas de más valor: Si vamos de vacaciones a nuestra segunda residencia, no será complicado llevarnos algunas cosas de valor como joyas o tecnología cara. Si vamos a viajar y esto es más complicado, una buena opción es dejárselo a algún familiar o amigo de confianza que nos lo pueda custodiar durante nuestra ausencia.

-Cuidado con lo que publicamos en redes sociales: Seguro que estas vacaciones te has hecho unas fotos preciosas y estás deseando compartirlas pero no lo hagas todavía. No les des más pistas a los ladrones sobre si estás en casa o en otro lugar.

 -Un seguro de hogar: No te evitará el susto, ni el mal trago, pero tener un seguro antirrobo para el hogar puede paliar los daños y hacer que disfrutes de tus vacaciones con más tranquilidad.

Si al volver de tus vacaciones, la casa está abierta o te avisa algún vecino de que ha visto algo raro, lo mejor es no entrar ni tocar nada. Llama directamente a la policía y ellos comprobarán si la vivienda está vacía y si hay alguna prueba que les pueda ayudar a detener a los ladrones.

 

Agencia inmobiliaria en Vizcaya: en Bilbao y Getxo

En Casasclic Vizcaya, en Bilbao y Getxo también apostamos por tu tranquilidad a la hora de comprar, vender o alquilar una vivienda. Si desea contar con profesionales en el sector le asesoraremos en todo momento sobre cualquier duda que pueda tener.

Casasclic. Tu hogar ideal a un clic.