
La tinymanía: lo último en minicasas
Se llaman tiny houses, minicasas o microviviendas, y son lo último en el mundo del mercado inmobiliario. La tinymanía, tendencia llegada de otros países europeos como Francia, donde alcanzó su auge en el 2013, este tipo de casas tienen su origen en Japón, alcanzando a los Estados Unidos en 2008, época de la gran crisis inmobiliaria. Se trata de casas, normalmente prefabricadas, de menos de 45m². En consecuencia, son viviendas más baratas que las convencionales, más ecológicas porque suponen un gasto energético menor y más asequibles a la hora de limpiarlas u ordenarlas: con poco tiempo y dinero, puedes mantener tu casa limpia y bien decorada.
¿Moda o evolución?
Algunas inmobiliarias que han lanzado esta línea de viviendas al mercado afirman que en España solo se venden un 20% de las mismas, ya que su precio no es tan asequible como en otros países europeos o en Estados Unidos, donde la demanda es mucho más alta. Por ello, las estadísticas demuestran que la mayoría de españoles que compran minicasas tienen una posición económicamente solvente y, muchas veces, eligen la microvivienda como segunda residencia, como una opción vacacional lejos del ruido urbano (efectivamente, las minicasas suelen situarse con mayor frecuencia en paisajes naturales). Si lo miramos desde esta perspectiva, puede que nos parezca una moda que acabará pasando.
Sin embargo, si nos fijamos en otros países donde la demanda es altísima, podemos llegar a pensar que las minicasas aportarán una solución a la crisis económica, ya que pueden llegar a ser mucho más baratas, de calidad, y una buena opción para personas que quieren comportarse más respetuosamente con el medio ambiente. Si lo miramos desde esta perspectiva, las tiny houses son toda una evolución en el mundo del mercado inmobiliario, y también a nivel general.
“Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad” (Pearl S. Buck)
La clave reside en pensar qué necesitamos para vivir, e intentar buscar el espacio justo para ello. Sin embargo, lo que suele ocurrir en la sociedad es que buscamos una casa pensando a lo grande, sin detenernos en su función, y luego ocupamos el espacio como se suele hacer convencionalmente. No obstante, no siempre necesitamos dos camas para poder vivir, y con una nos es suficiente. Lo mismo ocurre si extrapolamos el asunto al número de habitaciones. No hay nada más engorroso que tener que mantener la limpieza de una habitación que no usamos para nada. Al fin y al cabo, cuando menos cosas innecesarias poseemos, más libres nos sentimos y, por tanto, más felices. ¿Por qué la casa de tus sueños tiene que ser algo grandioso? Encuentra la felicidad en lo suficiente, y el dinero que ahorres podrás utilizarlo en otras cosas.
Agencia inmobiliaria en Vizcaya: en Bilbao y Getxo
En Casasclic, agencia inmobiliaria en Bilbao, Getxo y alrededores, nos ocupamos de que encuentres tu hogar ideal, del tamaño que sea, todo a tu elección, respetando tus preferencias y ofreciéndote lo que necesites. En el caso de querer alquilar o vender una vivienda en propiedad, no dudes en contactar con nosotros, pues te ayudaremos a conseguirlo de la forma más rápida a través de nuestros servicios de Home Staging, Relooking y Limpieza.
Casasclic, tu hogar ideal a un clic