
En el mercado inmobiliario, como en la mayoría de los mercados, existe la gente que juega limpio y la que no. Los siguientes datos pueden ser de gran ayuda para poder distinguir a este último grupo del primero.
¿Cuantas veces se ha visto a un constructor, informar al particular o propietario del aumento del presupuesto final de una obra?
Ya sea por los costes derivados del salario de los trabajadores o del precio de los materiales empleados, es importantísimo saber que una vez cerrada la obra, el constructor no puede hacer tal cosa.
Según el Tribunal Supremo, "quien se compromete a llevar a cabo la construcción de un edificio u otra obra por un precio pactado, no puede incrementar el precio”.
Es decir, supongamos que el constructor informa al propietario en medio del proceso de construcción, o incluso al final de la obra, sobre el aumento del precio. El propietario puede y debería negarse a pagar tales costes, y ceñirse al precio establecido en un principio.
¿Cuántas veces habremos escuchado a alguien hablar sobre las estafas inmobiliarias?
Pisos fantasma, urbanizaciones abandonadas en medio del proceso de construcción, etc…
Pues, aunque no siempre es fácil distinguir si estás siendo víctima de alguna de estas estafas, sí que es posible evitar una de las estafas inmobiliarias más practicadas.
Hablamos nada más y nada menos que de la estafa de "El propietario fantasma". Se trata de un engaño en el que el individuo se hace pasar por el propietario de una propiedad y trata de venderla. Una vez vendida, el estafador desaparece, y cuando los compradores tratan de entrar a vivir a su nuevo hogar, se ven sin casa, sin dinero, y en muchas ocasiones con la obligación de pagar créditos bancarios e hipotecarios de una vivienda que no es, ni será suya, a menos que vuelvan a comprársela a los verdaderos propietarios.
¿Cómo evitar este tipo de estafas?
Solamente una visita al Registro Mercantil de vuestra ciudad os servirá de protección ante todo este desastre. Rápido y sencillo. El Registro Mercantil es el lugar en donde se guardan todas aquellas propiedades existentes en la ciudad bajo el nombre del propietario, ya sea éste una persona física o jurídica (una empresa). De modo que si Don Pepito está tratando de venderos la propiedad X, y en el Registro dicha propiedad está a nombre de Doña María, da media vuelta porque te encuentras ante un estafador.
Agencia inmobiliaria en Vizcaya: en Bilbao y Getxo
En Casasclic Vizcaya, en Bilbao y Getxo, una de nuestras prioridades es encontrar posibles propietarios y clientes e informarnos sobre éste tipo de factores de suma importancia haciendo uso de los Registros, como el mercantil, y otros documentos oficiales que garantizan la correcta gestión inmobiliaria del inmueble.
El conocimiento es oro, y es por eso por lo que en Casasclic te ofrecemos todo el conocimiento y la experiencia adquirida que poseemos.
En Casasclic, su hogar ideal a un clic.