Relooking en Bizkaia: efecto estuco, la oportunidad para tapar imperfecciones

¿Has oído hablar del estucado o del efecto estuco? Si estás pensando en perfeccionar tu casa, puede que esto te interese.

Parece mentira, pero esa técnica para crear acabados increíbles en techos y paredes tan elegantes de siglos pasados es ahora una de las tendencias en alza en el mundo del interiorismo. Todo vuelve, y en este caso, hablaremos del efecto estuco, toda una oportunidad si, por ejemplo, intentas vender tu casa y quieres darle un toque que no pase desapercibido y, de paso, tapar alguna imperfección que tengas en una pared. Independientemente del objetivo del cambio de look, el efecto estuco está siendo uno de los estilos más solicitados en el último año. Lo normal es contratar a los mejores pintores para ello, profesionales que conozcan este tipo de arte. Sin embargo, si te sientes inspirado, siempre podrás probarlo para darle tu toque personal.

Un diseño antiguo y actual: elegancia moderna

El efecto estuco recibe su nombre del stucco, palabra proveniente del italiano, que se refiere a una pasta de cal, yeso, cemento, arena de mármol y pigmentos naturales. Nació en Venecia, nada más y nada menos que en el siglo XV, dando como resultado esos increíbles y elegantes acabados lisos y brillantes que hemos podido apreciar en diversas construcciones a lo largo de los siglos. Hoy en día, el efecto estuco se aplica de diversas formas, manteniendo, en parte, la esencia de la técnica veneciana. Últimamente, las paredes con efecto estuco nos dan una apariencia de imperfección, dados sus tonos y formas irregulares, lo que les ofrece esa informalidad y originalidad que se busca hoy en día en el interiorismo, pero con ese toque elegante,que nos recuerda al mármol o a las piedras preciosas, y que le ofrece un acabado brillante a nuestra pared.

Unas paredes que reparan cualquier imperfección, pasada o futura

Pero la estética no es la única razón por la que decantarse por el efecto estuco. Intencionadamente, esta técnica protege la superficie en la que se aplica, la hace más resistente, y es más, la impermeabiliza, impidiendo que se concentre la humedad y surja el moho. Esta es una de las razones por las que el efecto estuco puede reparar, o en este caso prevenir, una imperfección en el futuro. En el caso de las ya localizadas, es evidente que con el efecto estuco podremos repararlas sin que se noten lo más mínimo, ya que la técnica supone la utilización de masilla, estuco y color, entre otros materiales posibles.

Agencia inmobiliaria en Bizkaia (Bilbao y Getxo) y A Coruña

En Casasclic, agencia inmobiliaria en Bilbao, Getxo y A Coruña, te ayudamos a vender tu casa, no solo gracias a nuestro trabajo como agentes inmobiliarios, sino también gracias a nuestros departamentos de Relooking y Home Staging. Si lo que necesitas es encontrar un nuevo hogar, llámanos y cuéntanos lo que necesitas. Recibirás una atención personalizada.

Casasclic, tu hogar ideal a un clic