
Esta cifra de compraventa de vivienda es la más alta desde febrero de 2011
La compraventa de viviendas se disparó un 23% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2016, hasta sumar 44.782 operaciones, su cifra más alta desde febrero de 2011, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de mayo, la compraventa de viviendas vuelve a terreno positivo después de que en abril bajara algo más de un 8%, poniendo fin a catorce meses consecutivos de subidas interanuales.
Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 25,4% en mayo en relación al mismo mes de 2016, hasta totalizar 37.049, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 12,6% en tasa interanual, hasta 7.733 transacciones.
El sector está retomando su actividad de forma firme y consolidada gracias a la mayor financiación hipotecaria, cierta mejoría económica y del empleo, y al interés de los inversores por la vivienda. Aún así, la recuperación va a llevar tiempo y será moderada porque el sector tiende a su normalización.
Incremento del 25% en compraventa de vivienda libre
El 90,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en el quinto mes del año fueron viviendas libres y el 9,2% protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 25% en mayo en tasa interanual, hasta sumar 40.671 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas subieron un 6%, con 4.111 transacciones.
En términos mensuales (mayo sobre abril), la compraventa de viviendas se disparó un 39%, su mayor crecimiento en este mes al menos desde 2013.
Las estadísticas aún no reflejan el protagonismo que está tomando la vivienda nueva en este ejercicio gracias a la mayor actividad promotora y a una demanda de vivienda a estrenar que hasta ahora había retrasado su decisión de compra por la falta de producto y de financiación, según los datos arrojados por el INE.
Cuatro Comunidades Autónomas acaparan el 60% de la actividad
Por comunidades, Andalucía fue la región en la que más operaciones sobre viviendas se realizaron en marzo, con 7.976 compraventas, seguida de Cataluña (6.832), Comunidad Valenciana (5.854) y Madrid (5.684). Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas fueron La Rioja (263), Navarra (453) y Cantabria (519). Por otra parte, el mayor número de compraventas de casas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (150), Baleares (148) y Andalucía (121). En total, 16 comunidades presentaron ascensos en tasa interanual y sólo Canarias registró menos compraventas de viviendas que en marzo de 2016, con un retroceso del 3,5%. En valores relativos, las regiones que presentaron las mayores tasas de variación anual en el número de compraventas de viviendas fueron Cantabria (48,3%), Aragón (45,2%) y La Rioja (41,4%).
Agencia inmobiliaria en Vizcaya: en Bilbao y Getxo
En Casasclic Vizcaya, en Bilbao y Getxo, nuestra prioridad es solucionar los problemas relacionados a la compra/venta de su vivienda de la manera más rápida y concisa. Respaldados por profesionales del mercado inmobiliario con años de experiencia, garantizamos el asesoramiento más indicado para su caso. Póngase en contacto con nosotros o visítenos en nuestras oficinas de Bilbao y Getxo.
Casasclic. Tu hogar ideal a un clic.